Cursos de Creatividad

Curso de Posgrado:

Creatividad, Imaginación & Investigación  

La creatividad es descripta como “el combustible de la ciencia” por el profesor Dean Simonton en su libro Creativity in Science. Sin embargo, la educación cientí­fica tradicional prioriza la lógica y está siempre orientada a un área del conocimiento en particular – como la biologí­a, la bioquí­mica, o la quí­mica – más que a la práctica de la imaginación y del pensamiento creativo. El objetivo general del curso es comprender quí© es la creatividad, comenzando con la identificación de las barreras personales que pueden impedir el desarrollo pleno para a posteriori abordar la ciencia desde perspectivas más innovadoras. Se discutirán las principales teorí­as del pensamiento creativo, su aplicación a la investigación moderna y los problemas actuales en el campo de la creatividad.

Los estudiantes trabajarán con escenarios cientí­ficos futuros que crearán un espacio para el pensamiento imaginativo y el diseño especulativo, así­ como tambií©n para la reflexión crí­tica que los guiará al desarrollo de enfoques innovadores para la ciencia y la investigación. Al finalizar el curso se logra adoptar una visión de la realidad diferente que va a conducir a tener una mayor confianza para reformular problemas cientí­ficos desde ángulos más originales y proponer nuevas lí­neas de investigación. Tambií©n se adquirirán herramientas para llevar el pensamiento creativo del plano inconsciente al plano consciente cuando sea requerido. O sea, el curso brinda la oportunidad de experimentar una forma diferente de ver el mundo y la ciencia. Se tiene que estar dispuest@ a salir de la zona de confort y sumergirse más profundamente en experiencias poco habituales.

Este curso forma parte del Programa de Posgrado de la Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA) para impulsar la investigación cientí­fica innovadora.

Sesiones de información Próximamente

Sino estás segur@ si el curso es adecuado para vos, regí­strate en una de las sesiones de información para aprender un poco más sobre el curso y poder. Fechas a confirmar.

Inscripción Próximamente

Para más información: creativity@senseinfodesign.com 

Temas

  • Imaginación y pensamiento especulativo.
  • Teorí­as psicológicas y neurocognitivas que permiten el pensamiento creativo
  • Factores internos y externos que impactan el pensamiento creativo a nivel personal y en contextos cientí­ficos
  • Estrategias y tí©cnicas para estimular el pensamiento creativo individual y grupal
  • Estrategias y tí©cnicas para equilibrar el pensamiento divergente y el pensamiento crí­tico.

Contenidos

Unidad 1:
La creatividad


Creatividad y ciencia.
La imaginación.
La ciencia de la creatividad.
Tipos de creatividad
Pensamiento divergente & convergente.
¿Quí© es la ciencia creativa?

Unidad 2:
Creatividad personal


Componentes internos.
El proceso creativo.
Estrategias y tí©cnicas.
¿Por quí© me cuesta pensar de forma creativa?
¿Cuáles son mis bloqueos y barreras?

Unidad 3:
Ciencia creativa


Pensamiento especulativo.
Inteligencia artificial, tecnologí­a, y ciencia.
Aplicando la imaginación en la ciencia.
¿Cómo puedo crear un mundo mejor?

Docentes Responsables:

Dra. Sheila Pontis (MIT)
Dra. Graciela Salerno (FIBA, UNMdP)

Modalidad:

Online y Cuenta de Gmail
Curso altamente interactivo
Debates y ejercicios
Material de lectura
Actividades de reflexión
Proyecto final

Duración:

48 horas totales:
30 horas sincrónicas virtuales y
18 horas asincrónicas

Dirigido a:

Estudiantes de doctorado en las
ciencias exactas y naturales,
agronómicas, mí©dicas, ingenierí­as,
y afines.

Requisitos de Aprobación:

Cumplir con el 90% de asistencia
Presentar proyecto final
Se entregarán certificados
Puntaje para doctorado en trámite

Inscripción:

Cupo limitado